![]() |
![]() |
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico y la Universidad Autónoma de Chiapas
Convoca
A estudiantes de nivel licenciatura de todas las áreas del conocimiento, a participar en el XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025. En este Programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.
El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica, con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.
Bases
Podrán participar:
a) Únicamente estudiantes de Instituciones afiliadas al Programa Delfín.
b) Estudiantes que cursen a partir del cuarto semestre, con un promedio general mínimo de 8.5 o sus equivalentes.
c) Estudiantes de nivel licenciatura que no hayan realizado dos veranos.
d) Consultar y respetar lineamientos o convocatoria institucional con el Consejero Técnico del Programa Delfín.
Instituciones Afiliadas al Programa Delfín
Consúltalas en el siguiente enlace: https://www.programadelfin.org.mx/sitio/programa-instituciones.php
Lineamientos internos de la Universidad Autónoma de Chiapas
Estudiante UNACH:
Quienes pueden participar:
Deben cumplir con lo siguiente:
a) Elegir sólo una opción de estancia (presencial o virtual), para colaborar con investigadores de Instituciones nacionales o internacionales.
NOTA: Es importante aclarar que una vez elegida una modalidad en plataforma (presencial o virtual), ya no podrá hacer modificaciones.
b) Puede elegir la opción de estancia presencial fuera del país para colaborar con investigadores de Instituciones internacionales, tomando en cuenta que la estancia será sólo con recursos propios (todos los gastos de participación son cubiertos por el/la estudiantes) y cumplir con todos los requisitos adicionales que marca la convocatoria.
c) Llenar y enviar una carta responsiva de salud. (quienes hayan elegido la modalidad presencial).
d) Entregar el expediente de dos formas: impreso y digital, incluyendo todos los documentos completos y legibles de manera ordenada como lo solicita la convocatoria.
Recepción: Del 10 de febrero al 14 de marzo de 2025.
Entrega: (digital e impreso)
Alumnos que estudian en los Campus ubicados en Tuxtla Gutiérrez, entregar documentos en Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales.
Escuela de Sistemas Alimentarios - SIAL C IV - Planta Baja Blvd. Dr. Manuel Velasco Suárez Esq. Blvd. Akishino Solidaridad 2000 Tapachula, Chiapas, México. C.P. 30798 Teléfono y Fax +52 (962) 6284472 Ext.107 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados:
a) Se realizan dos evaluaciones:
La lista final de participantes se dará a conocer a partir del 21 de abril al 9 de mayo del 2025 en https://www.programadelfin.org.mx.
La asignación es inapelable
b) Los alumnos podrán participar bajo las siguientes opciones durante la estancia (7 semanas):
NOTA: En caso de que se presente algún incidente en el proceso o durante la estancia presencial de verano Delfín, con el investigador o con las actividades a realizar durante la estancia; el alumno deberá notificarlo por escrito (nombre del alumno, fecha, lugar, incidente) y enviarlo en un documento adjunto al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
![]() |
Convocatoria completa |
Para mayores informes:
Lic. Norma Flores Gutiérrez
Coordinadora de Intercambio Académico de la UNACH
y Consejera Técnica del Programa DELFÍN
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(961) 61 5 39 20 Ext: 107