¿Qué es la Movilidad Virtual?
En el contexto universitario actual la movilidad es un indicador clave para evaluar la calidad de sus instituciones. Hasta ahora la movilidad únicamente era viable si el estudiante se desplazaba físicamente. Pero en la actualidad, con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, se abre una nueva posibilidad, la movilidad virtual, que facilita la accesibilidad a todo estudiante a cualquier institución universitaria, independientemente de la localización geográfica.
Ambos modelos de movilidad son herramientas útiles para ampliar la cooperación entre universidades y, de forma especial, para formar a sus titulados de acuerdo a las nuevas exigencias profesionales.
Ventajas y beneficios que brinda la Movilidad Virtual:
La Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH lidera, coordina, promueve, fomenta y apoya la gestión y evaluación de todos los programas de Movilidad Virtual, resaltando entre sus prioridades el fortalecimiento de la actividad académica de los estudiantes de todas las facultades, y la proyección de acuerdos que enlacen a las comunidades académicas entre sí tanto en el ámbito nacional como internacional.
La movilidad virtual brinda a los alumnos inscritos en carreras presenciales y a distancia de las diferentes IES participantes, la oportunidad de estudiar hasta dos materias en dos semestres consecutivos en diferentes universidades de América Latina, al mismo tiempo de seguir cursando el resto de sus asignaturas de manera regular en su unidad académica de origen.
Para poder participar, deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
Para obtener toda la información detallada, consulta la convocatoria publicada en tu universidad.
Aquí podrás consultar la oferta de Universidades, fechas y cupos de los diferentes programas con los que puedes realizar una movilidad virtual.
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
En esta sección podrás descargar los formatos solicitados para poder postularte a una movilidad virtual.
![]() |
SOLICITUD DE MOVILIDAD PARA ALUMNOS DE LA UNACH - FSMV-MV-01 |
![]() |
CONTRATO DE ESTUDIOS - FCEMV-MV-02 |
![]() |
CARTA DE RECOMENDACION ACADÉMICA - FCRMV-MV-03 |
![]() |
ACEPTACIÓN DE CONDICIONES - FACMV-MV-04 |
![]() |
CERTIFICADO DE ASISTENCIA FCAMV-MV-05 |
![]() |
FORMATO DE INFORME FINAL FIBMV-MV-06 |
![]() |
FORMATO DE REVALIDACIÓN DE MATERIAS FRMMV-MV-07 |
![]() |
ENCUESTA DE EVALUACIÓN |
LICENCIATURA – ALUMNOS EXTERNOS
INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE
El alumno postulante a la movilidad virtual deberá enviar en una carpeta en formato .zip los documentos que se listan en el orden que se indica a continuación:
1. Oficio de postulación de la Universidad de origen.
2. Solicitud de movilidad virtual. SMVAE-MVI.
3. Copia de identificación oficial con fotografía vigente.
4. Fotografía digital de frente a color en formato jpg.
5. Constancia de dominio de idioma español, mínimo nivel B1 de acuerdo al MCER (para alumno de no habla hispana).
6. Contrato de estudios. CEAE-MVII.
7. Historial académico (con sello y firma de la universidad de origen).
8. Currículum Vitae en formato Europass, máximo dos cuartillas.
9. Carta de exposición de motivos.
10. Carta de recomendación académica (expedida por un docente o tutor académico). CRAAE-MVIII.
Presentar toda la documentación anterior en formato electrónico al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un PDF por cada archivo, a color y legibles. El archivo será guardado con el nombre del alumno y el documento que se refiere y posteriormente en una carpeta .zip con su nombre completo. (Ejemplo: KarlaMartínezidentificación Oficial.pdf)
Catálogo de asignaturas en línea que oferta la UNACH
Nota: Los cupos señalados en cada una de las asignaturas ofrecidas son para todas la universidades participantes en el programa
En esta sección podrás descargar los formatos solicitados para poder postularte a una movilidad virtual.
SOLICITUD DE MOVILIDAD VIRTUAL - SMVAE- MVI |
|
CONTRATO DE ESTUDIOS - CEAE- MVII |
|
CARTA DE RECOMENDACIÓN ACADÉMICA - CRAAE - MVIII |
FO-126-02-02 Formato de Inscripción de Materias a Licenciatura |
Formatos de cierre de estancia
FO-126-02-05 Certificado de asistencia |
|
![]() |
FO-126-02-06 Constancia de calificaciones |
![]() |
FO-126-02-06 Encuesta de satisfacción |